sábado, 25 de mayo de 2013

Cultivo del calabacín

Semillero con lechugas, espinacas y un calabacín. El calabacín es una hortaliza originaria de América. En Canarias existe una variedad autóctona que conocemos con el nombre de bubango (Cucurbita pepo).

Pasadas unas semanas trasplanté el calabacín a un tiesto mayor, ya que necesita una maceta con capacidad para 30 o 50 litros. En mi caso utilicé una de treinta litros pero les recomendaría la de 50 para un mejor desarrollo de la planta y obtener mejores resultados.



Un par de semanas después y para sorpresa mía, dado el fracaso que había tenido con las calabazas, comenzaron a formarse los primeros frutos.  
Varios de los frutos no se desarrollaron bien. Es el caso del primero, que no cuajo. El calabacín necesita mucha agua y un buen abono cada 7 o 10 días. A pesar de que en una misma planta de calabacín salen flores masculinas con un tallo más alargado (es el caso de la foto) y femeninas, que son las que dan el fruto, es necesario polinizarlas manualmente. Para polinizarlas basta con recoger el polen de la flor macho con un pincel o un bastoncillo y aplicarlo después sobre la flor hembra.
Un mes y medio después había conseguido dos buenos calabacines.






Flor macho del calabacín. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario