martes, 1 de octubre de 2013

Comienza el Otoño

Durante la primera semana del otoño comenzaron a germinar las semillas de zanahoria y el cilantro superó su primera semana de vida. Hay que tener en cuenta que cuando sembremos cilantro en una maceta es bueno separar bien las semillas ya que si las ponemos muy juntas los pequeños y débiles tallos se acaban partiendo a medida que crecen. Las matas de pimientos siguen dando frutos aunque en las últimas semanas son muchas las hojas que se marchitan y caen. La planta de judía de enrame crece a buen ritmo y comienzan a desarrollarse las primeras flores. Es la primera planta de una variedad local que tengo después de haber obtenido mis propias semillas.


Las semillas de zanahoria comienza a nacer

Este último fin de semana y tras realizar una pequeña cosecha, he eliminado la mata de calabacín o bubango, de la que solo he obtenido un pequeño fruto, de pepino y las plantas viejas de judías de mata baja. En los tiestos vacíos, tras abonar la tierra con un poco de estiércol, nueva tierra y un poquito de humus de lombriz (un rico abono), he sembrado semillas de tomates (a pesar de que no es la época), una variedad local de guisantes (Pisum sativum L.) y lechugas

Las semillas de tomate compartirán una de las macetas con los guisantes, mientras que en el otro tiesto los guisantes lo harán con las lechugas. De esta manera aprovecho mejor el espacio y pongo en práctica una asociación de cultivos beneficiosa. También evito la utilización de abonos químicos, ya que los guisantes mejoran la extructura del suelo, fijando nitrógeno a la tierra, y sus restos nos servirán como abono verde.

Bubango, judías de mata baja y pimientos