lunes, 28 de octubre de 2013

Penúltima semana de Octubre

Tomates y algunas zanahorias

Zanahorias, espinacas y guisantes

Lechugas y guisantes

Zanahorias
Col y cilantro

lunes, 21 de octubre de 2013

El huerto...Sorpresa, sorpresa


Una de nuestras últimas cosechas de pimientos ha sido muy generosa, la verdad es que no nos podemos quejar. Pronto eliminaremos las plantas, para abonar y dejar la tierra preparada para la siguiente cosecha.








Así está el cilantro junto con una pequeña mata de perejil que también ha querido nacer entre el cilantro.
Cilantro
La planta de judía de enrame crece muy rápido y, justo al lado, se puede ver que tamaño tienen ya las plantas de zanahorias. He realizado un aclarado de las zanahorias sin desechar las plantas que he eliminado volviéndolas a plantar en otras macetas junto a las matas de tomates y en la jardinera con las espinacas y guisantes.

Judía de enrame y zanahorias
Esta ha sido la sorpresa en el huerto en las últimas dos semanas. Estaba confiado que la mata de judía de enrame era de la variedad local pero, para sorpresa nuestra y observando el tipo de vaina, verde y plana, parece ser de la variedad perona (aún por confirmar). Resulta que un vecino, que cultiva esta variedad, me regaló un día estiércol para abonar mis plantas y parece que con el estiércol venían semillas que han prosperado en nuestra jardinera. Bienvenida al huerto.

Vaina de judía
Las lechugas crecen a buen ritmo. Muchas de las semillas de guisantes que planté en las macetas junto con los tomates, las lechugas y las espinacas no han germinado por lo que he vuelto a plantar más semillas.
Lechugas
Lo mismo me pasa con las espinacas. En este caso si han germinado pero, al paso de unos días, algunas  plantas se parten y mueren, aún así espero que logren salir adelante las pocas que tengo y que se pueden ver en la imagen.


Espinacas y guisantes
Pimienta 'pinga de gato'


martes, 8 de octubre de 2013

Primeras lluvias

Esta última semana han caído las primeras lluvias del otoño, por lo que he podido almacenar, de forma un poco rudimentaria y utilizando unas garrafas de plastico vacías, unos cuantos litros de agua. De esta forma podré mezclar un poco de agua de la lluvia y del grifo, tarea que se recomienda cuando tenemos un huerto en macetas y, más aún, cuando el agua del grifo contiene mucha cal. También se ahorra mucha agua.

Tras las lluvias, las semillas de lechugas y de tomates comenzaron a germinar mientras que los guisantes se resisten a salir. Las zanahorias crecen lentas (cosa normal) pero a buen ritmo y la judía de enrame ya tiene flores y surgen las primeras vainas. Para sembrar más guisantes y unas semillas de espinacas hemos utilizado una nueva jardinera construida con madera, que teníamos guardada desde hace mucho tiempo.

Tomates
Lechugas

Zanahorias

Judía de enrame
Durante la semana me había olvidado de la col (Brassica oleracea L.) y sin darme cuenta sufrió el ataque de los gusanos como muestran sus hojas, especialmente en las hojas más tiernas del interior que es donde suelen atacar primero. Tras acabar uno a uno y a mano con ellos e aplicado un poco de bacillus. Los pimientos continúan produciendo frutos.


Col dañada por los gusanos
Pimientos 'pinga de gato'


martes, 1 de octubre de 2013

Comienza el Otoño

Durante la primera semana del otoño comenzaron a germinar las semillas de zanahoria y el cilantro superó su primera semana de vida. Hay que tener en cuenta que cuando sembremos cilantro en una maceta es bueno separar bien las semillas ya que si las ponemos muy juntas los pequeños y débiles tallos se acaban partiendo a medida que crecen. Las matas de pimientos siguen dando frutos aunque en las últimas semanas son muchas las hojas que se marchitan y caen. La planta de judía de enrame crece a buen ritmo y comienzan a desarrollarse las primeras flores. Es la primera planta de una variedad local que tengo después de haber obtenido mis propias semillas.


Las semillas de zanahoria comienza a nacer

Este último fin de semana y tras realizar una pequeña cosecha, he eliminado la mata de calabacín o bubango, de la que solo he obtenido un pequeño fruto, de pepino y las plantas viejas de judías de mata baja. En los tiestos vacíos, tras abonar la tierra con un poco de estiércol, nueva tierra y un poquito de humus de lombriz (un rico abono), he sembrado semillas de tomates (a pesar de que no es la época), una variedad local de guisantes (Pisum sativum L.) y lechugas

Las semillas de tomate compartirán una de las macetas con los guisantes, mientras que en el otro tiesto los guisantes lo harán con las lechugas. De esta manera aprovecho mejor el espacio y pongo en práctica una asociación de cultivos beneficiosa. También evito la utilización de abonos químicos, ya que los guisantes mejoran la extructura del suelo, fijando nitrógeno a la tierra, y sus restos nos servirán como abono verde.

Bubango, judías de mata baja y pimientos